Unos cuantes titulares rápidos de noticias que he considerado interesantes…

Los operadores dejarán de ingresar 42.000 millones por SMS ante la popularidad de Whatsapp

No creo que nadie se lleve las manos a la cabeza ni se sorprenda de leer esto. La proliferación de smartphones y la reducción de precio en las tarifas de datos es la espada de Damocles que pende sobre los sms. Prueba de ello son operadoras, como Orange, que lanzan bonos semanales de 50 SMS por un euro. Aún así, a los amantes del Whatsapp concienciarles de que hasta hace muy poco, la empresa no tenía muy en cuenta la seguridad de las comunicaciones. Buena prueba de esto es que los mensajes se enviaban en texto plano o el fichero msgstor.db.crypt utiliza siempre la misma clave de encriptación en todos los dispositivos.

Un fallo permitió obtener el 83% de los teléfonos de Facebook

Este es uno de esos clásicos titulares que se repiten día si día también en el mundo de la tecnología. ¿Un gigante del que roban nuestros datos privados por alguna vulnerabilidad?, pan de cada día. El error radicaba en la aplicación móvil de facebook permitía buscar  números de teléfono públicos al azar. Facebook le restó importancia alegando que «los teléfonos públicos son para ser encontrados». Y claro está que tienen razón, pero también es cierto que la mayoría de usuarios de facebook no tienen mucha idea de como sus datos personales pueden ser minados por terceros para sacarles beneficio.

Crean una base de datos de portadas de discos musicales

¿Conocéis musicbrainz?, se trata de una página web que alberga toda la información que puedes querer sobre música. Su API es muy usada por reproductores multimedia para obtener los tags de los distintos archivos de sonido. Bueno, pues esta gente ahora se ha metido a hacer lo mismo con las portadas de discos en un nuevo servicio llamado the cover art archive. Hoy en día al darle a un botón somos casi  capaces de saber toda la información de una pista de música. Teniendo aplicaciones móviles como soundhound pronto todos los melómanos serán capaces de saber absolutamente toda la información relativa a una canción de forma instantánea.

Eric Schmidt vaticina que la guerras de patentes están muertas y que su lucha contra Apple ‘no tiene precedentes’

¿Las guerras de patentes muertas?, creo que son demasiado lucrativas como para que se consideren muertas, creo que el señor Schmidt se equivoca aquí. En su lucha con Apple habla de que ya solo quedarán cuatro grandes empresas tecnológicas en el mercado móvil: Amazon, Google, Apple y Facebook, descartando rápidamente a microsoft y su windows phone 8. No creo que se equivoque mucho, está por ver si los cambios de prioridades de Microsoft le permiten meterse en el mercado móvil.

Y hasta aquí estos titulares rápidos, veremos si tomo esto por costumbre.