Descubro a través de Un informático en el Lado del Mal el projecto Honeynet Project. Este proyecto internacional, nacido en 1999, pretende investigar los ataques realizados contra sistemas informáticos vulnerables para así desarrollar herramientas que nos ayuden a fortificar nuestros sistemas.
Para ello tienen desplegada una gran infraestructura de servidores honeypot a lo largo y ancho del globo. Con estos servidores, Honeynet Project estudia los diferentes tipos de acercamientos que utilizan aquellos que pretenden sacar tajada gracias a los sistemas vulnerables.
Algunos de estos servidores honeypot envían estadísticas push en tiempo real para su análisis en un mapa global que el proyecto ha puesto a disposición del público.
El mapa en cuestión se encuentra aquí y me parece algo muy ilustrador sobre la importancia de la seguridad informática hoy en día.
En el mapa podréis ver puntos rojos que representan los servidores honeypot que son atacados, así como un pequeño log de los ataques. Si dejáis correr la aplicación durante un tiempo podréis ver rápidamente los países que son más castigados por este tipo de ataques (no creo que nadie se sorprenda al conocer la identidad de los mismos). No es ficción amigos, hoy en día ya vivimos en una constante guerra cibernética en la que la seguridad informática es la única que puede proteger los intereses de particulares y empresas.
Si alguno de vosotros no entendéis muy bien el funcionamiento de los honeypots, el proyecto creó un video bastante interesante al respecto. Está en inglés y la calidad de video no es muy elevada, pero es interesante aun así. Aquí os lo dejo.