Robots asesinos, algún día tenían que llegar…

Cada día leemos noticias que son una clara representación de ficciones futuristas que ya hemos visto en varias obras de ficción de los 70 o los 80. Hoy en día vemos cosas que suenan a novela de robots: las cucarachas ciborg, la ciberguerra o el tema de hoy: los robots asesinos.

Los robots asesinos llevan en nuestra ficción decenas de años. Podemos hablar de HAL-9000, ED-209, Skynet, Terminator, los robots asesinos de Asimov y una enorme lista de criaturas que por un motivo u otro pierden el control y se dedican a matar humanos porque lo consideran oportuno.

El ED-209, uno de los muchos robots asesinos del cine

ED-209: El ejemplo más claro de lo que pasa cuando los robots asesinos tienen bugs

Hoy en día ya hay robots que se usan con el fin de matar otras personas. Fijaros si no en las Drones Predator, tan famosas hoy en día que hasta se ven en muchos juegos que emulan la guerra real. Aunque robóticos, estos artefactos necesitan interacción humana para apretar el gatillo: ellos no deciden quién debe morir. Este tipo de aviones han causado sensación y el gobierno británico ha creado su propia versión: el avión de ataque Taranis, un avión semi-autónomo capaz de operar en otros continentes.

El avión de ataque Taranis

El avión de ataque Taranis, otro de muchos robots asesinos que requieren intervención humana.

 

Sin embargo, la cosa empieza a cambiar, ya que samsung está fabricando robots autónomos con capacidad de matar. Sí, amigos, ya ha llegado ese día. Estos robots aún no son 100% independientes, porque requieren la confirmación de un ser humano antes de disparar. Ellos se encargan de encontrar formas humanas a las que pueda ser «necesario» disparar, solo necesitan que alguien les avise. Si estáis interesados en ver este robot, aquí tenéis un vídeo.

 

Uno de los robots asesinos centinela fabricados por Samsung

El robot centinela SGR-1 fabricado por Samsung se usa en la frontera de Corea del Norte y Corea del Sur.

Estos avances agigantados han creado un gran revuelo y algunas organizaciones se han dedicado a esforzarse para que la raza humana no sea víctima de sus propias creaciones. Primero veíamos como la Human Rights Watch pide a los gobiernos que prohíban la creación de robots asesinos antes de que sea demasiado tarde con un informe de 50 páginas con el nombre tan explícito de «Losing Humanity«. En él se habla de las repercusiones legales de que una máquina mate a un humano. ¿Es responsabilida del robot matar a alguien?, está claro que no, entonces, ¿de quién es?, ¿del fabricante?, ¿del propietario?, ¿del gobierno de turno?. La cosa empieza a ponerse complicada, ¿eh?

Después de la HRW, vino el CSER. Ellos alegan su preocupación por este auge de los robots asesinos y han declarado que van a investigar los peligros para la raza humana derivados de este tipo de avances tecnológicos. Hasta ahora investigaban la repercusión de cosas como la biotecnología, la nanotecnología y el cambio climático, pero el auge de los robots asesinos ha hecho que tengan que incluirlos en sus estudios, ya que temen que los avances de la tecnología humana puedan poner en peligro nuestra especie.

La cosa no es moco de pavo y es que esto es un tema sobre el que, imagino, hay muy poca legislación. A veces la tecnología avanza antes que las leyes o el conocimiento general. Será cuestión de tiempo que por cuestiones económicas se opte por usar robots autónomos que no requieran intervención humana. También empezaremos a ver patentes de hardware / software sobre maneras de matar o de armar a un robot.

Desde luego, todo esto son predicciones que pueden ser algo descabelladas y alarmistas, pero que los robots son peligrosos es una verdad irrefutable y que ya no es ciencia ficción, sino nuestro presente.

Fuentes: