El ordenador más viejo del mundo se llama WITCH (Wolverhampton Instrument for Teaching Computing from Harwell). Una máquina de dos toneladas que fue usada por primera vez allá en los años 50. Se usó para diversas investigaciones durante aproximadamente 5 años, después, fue donado a la universidad de Wolverhampton (Inglaterra), donde trabajó durante otros 15 años.

Tras sus años de servicio activo dejó de usarse y pasó a exhibirse un tiempo en el museo de Birmingham. Después de estar unos años expuesto, la vieja computadora pasó al depósito del museo, donde se quedó olvidado hasta el 2009. ¿Como puede alguien «olvidarse» un trasto de 2.5 toneladas?, eso no lo se.

El caso es que se ha restaurado y ahora está funcionando con su software original de los años 50.

En este vídeo podéis ver como se reinicia el ordenador para imprimir un pequeño programa. En primera fila hay alguno de sus diseñadores originales. Fijaos en toda esa maquinaria moviéndose y pensad que el teléfono que usáis día a día es mucho más complejo que esta pieza de historia.

Fuente