Hoy encendí un equipo y descubrí aterrorizado que Windows no reconocía un RAID. Cuando falla algún sistema RAID a todos nos entran unos sudores fríos al pensar en las serias implicaciones que puede tener.

Hoy he salido de un aprieto gordo en el que me metió el Intel Matrix Storage Manager: por algún motivo, un Raid10 que guardaba mucha mucha información estaba funcionando correctamente, pero Windows lo reconocía como un disco dinámico inválido que no se iniciaba.

Al intentar iniciarlo se conseguía un error arcano y la única opción que ofrecía el disco era la de convertirlo de nuevo en un disco básico, a costa de perder toda la información.

Esto, evidentemente es inadmisible, así que lo primero que hice fue comprobar que todos los datos estaban en su sitio. Para esto, nada tan fácil como pillar cualquier Live CD de linux que tengáis a mano, iniciarlo y comprobar que todo está en su sitio (que Linux no suele dar muchos problemas con los fakeraid).

Acto seguido investigué un poco y descubrí que lo suyo sería convertir el disco en un disco básico NTFS. El problema es que la conversión desde Windows se pincharía todos los datos.

¿Qué hacer?, pues utilizando una herramienta como HxD editar el Sector 0 del disco en la posición 1C2, cambiando del valor 72 (disco dinámico) a 07 (disco estático).

Tras aplicar el cambio y reiniciar, el Raid10 volvió a funcionar como debía y yo pude respirar tranquilo.