Tras un período de inactividad debido a una serie de exámenes y estudios varios, volvemos a retomar este blog con un producto que me llama mucho la atención, el 3D Doodler.

Se trata de un avance en impresión 3D en forma de bolígrafo que permite crear figuras de plástico en 3 dimensiones usando únicamente la mano, como si dibujásemos en el aire.

El proyecto fue fundado por Kickstarter y obtuvo 500.000$, siendo la meta inicial unos 30.000$ (a ver que hacen con el dinero sobrante).

Varios objetos creados con 3D doodler

No son muy útiles ,¡pero los hemos impreso en el aire!

El bolígrafo no requiere ningún ordenador o software, se conecta su alimentador eléctrico y ya estaría listo para dibujar. Utiliza el mismo plástico que se usa para la impresión 3D tradicional y se encarga de enfriarlo para que las vida de tus objetos no sea efímera y breve.

El bolígrafo, a pesar de ser un avance tecnológico muy interesante, tiene poca utilidad práctica más allá de la simple creación de objetos de decoración, aunque ya hay varios artistas de Etsy que se han subido al carro y han hecho sus primeras filigranas con este artefacto para darle un poco de promoción.

Varias creaciones hechas con el 3D Doodler  por la artista Ruth Jensen

Trabajo de Ruth Jensen – sparkflight.etsy.com

Lo cierto es que es un pequeño paso práctico, pero un gran avance en la impresión 3D.

A día de hoy esto del 3D printing está muy lejano del usuario doméstico y cualquier cosa que acerque esta tecnología a nuestras casas me parece un avance. El día en que podamos fabricar nuestros propios repuestos con patrones bajados de Internet, el mundo será bastante distinto.